Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente, plegables automáticos y térmicos

MercedesAMG pregunta Are you ready for what’s next? Y sí, no importa qué sea lo que prosigue que todos sabemos que es el C 63 Coupé, en tanto que siempre y en toda circunstancia vamos a estar listos para cualquier deportivo que porte las iniciales AMG. El fabricante alemán está acabando los preparativos para desvelar en el Salón de Frankfurt la versión de dos puertas del C 63, y este vídeoteaser no hace menos que despertar nuestra curiosidad. SEAT ha anunciado que lanzará al mercado un coche eléctrico y urbano en 2025. Este modelo sustituirá al actual SEAT M2 electric y se unirá a los automóviles 100 por ciento eléctricos de CUPRA, la otra marca de SEAT S.A: el Born (2021) y el Tavascan (2024). De momento, no existen detalles concretos de la que aún es una idea casi embrionaria, pero el fabricante ha asegurado que se va a tratar de un producto con un costo de entre 20.000 y 25.000 euros. Como resultado, el MercedesAMG GLA 45 S es capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y de lograr una velocidad máxima de 270 km/h. El consumo de comburente mixto homologado es de 9,3 litros/100 km y las emisiones de CO se cifran en 212 g/100 km. Indudablemente, otra de las pegas de los eléctricos es el costo. Este e2008 con el acabado GT encuentre de gama y algún extra supera los 40.000 euros por bastante margen, una tarifa que podría considerarse bastante elevada para un SUV pequeño. Sin embargo, ahora con el Plan Moves llegan descuentos de hasta 5.500 euros, con lo que puede ser un buen momento para plantearse la compra de este eléctrico.

El hidrógenos tampoco está exento de inconvenientes

McLaren si que no semeja estar en un momento de gloria en España, en tanto que en todo el 2014 solo se matriculó un 650S, lo que supone un descenso en las ventas del 66,7 por ciento con respecto al año anterior. No vemos ningún P1 con matrícula de España, mas ojalá ciertos prácticamente 100 que están pendientes de entregar, vengan a nuestro país. Las versiones libres, de momento, van a ser las que ya conocemos hasta la fecha: One, Cooper, Cooper S, John Cooper Works, y proseguirá sosteniendo tanto las alternativas diésel, como la opción alternativa 100 por ciento eléctrica. La que posiblemente no volverá tras agotar su producción limitada van a ser las GP, pero esa es otra historia. Cuéntanos en los comentarios qué opinión te merece este lavado de cara, y si crees que es suficiente para que el MINI se siga midiendo de tú a tú con contrincantes como el Audi A1 o el Volkswagen Polo. Lógicamente en un circuito con tantas curvas largas, la carga lateral que padecen los neumáticos es elevada, aunque al tratarse de virajes de media velocidad, se minimiza bastante la degradación. Algo que sí que va a haber que tener en consideración es la previsión meteorológica, ya que en Hungaroring suele hacer bastante calor, pero las lluvias son también relativamente frecuentes en esta temporada del año.

Espejos retrovisores con función antideslumbramiento

Pese a esos cambios de última hora por del fabricante indio, la Comisión de Comercio Internacional validó la determinación de la justicia a favor de la firma ítaloestadounidense. La CCI ha determinado que el diseño del Roxor es demasiado similar a los predecesores del actual Jeep Wrangler y consecuentemente Mahindra estará obligada a cesar en forma inmediata la comercializaron del Roxor en USA. El y tambiénXdi200 green asimismo da 360 Nm y al mismo régimen, mas da 149 CV entre 3.400 RPM y 4.000 RPM. El primero se ha diseñado para FWD/AWD y el segundo para RWD/AWD. El tercer motor, y tambiénXdi 220 2Stage Turbo da 225 CV a 4.000 RPM, y un generoso par máximo de 500 Nm entre 1.600 y 3.000 RPM. La presión de inyección sube de 1.800 bar a 2.000 bar. El nuevo Focus contará con tecnología y equipamiento de avanzada, que procurará convertirlo en el modelo que marque la tendencia en su segmento. Las versiones y costes para Argentina van a ser confirmados al terminar su presentación. El que se lleva el gato al agua en esta primera ronda ha sido el Lamborghini Aventador SV, y es que el V12 es una ventaja notable sobre el V10. El Aventador SV llegó en 2015 pero sigue probando que es un maquinón. Motor 6.5 V12 con 750 CV y 690 Nm repartidos a las cuatro ruedas y un peso de 1.525 kg que solo le han valido para derrotar al Huracán. En su enfrentamiento contra el Ferrari ha sucumbido, mas por la mínima.

El promotor del wrc también se hará cargo del world rallycross

La primera vez que nos pusimos a los mandos del Audi Q2 fue en Suiza y confirmamos nuestras primeras impresiones. El Audi Q2 nos gusta, y nuestra recomendación de adquiere sería el el motor de gasolina TFSI de 150 CV con el cambio S tronic. Si haces muchos kilómetros, tu opción sería el TDI de 150CV, aunque si haces una conducción apacible, te bastaría con el 116 CV. La tracción total quattro es buena opción para quien circule de manera permanente sobre firme deslizante o vaya adentrarse en pistas habitualmente. En esta carrera finalizó en segunda posicion Dale Earnhardt Jr y completó el podium Denny Hamlin, segundo en la clasificación general. El líder del campeonato, Jeff Gordon, no pudo lograr una buena clasificación y terminó fuera del top5. Evidentemente, hay una mala: los 90.508 euros que hasta el momento costaba el 718 GTS con motor 2.5 turbo, pasan a ser 94.580 euros y 2.308 euros más si lo prefieres con carrocería Boxster. No obstante, lo que aporta el nuevo motor indudablemente compensa ese sobreprecio. La experiencia global que proporciona el GTS alcanza tal magnitud que creo que le otorga el título honorífico de mejor coche para conducir bajo 100.000 euros.

Cuando en 2001 se estrenó la versión del Mitsubishi Lancer WRC, las cosas no fueron como habrían querido los japoneses, y los siguientes intentos no fueron fructíferos. Tras una pobre temporada 2005, el equipo oficial dejó el mundial, si bien los Lancer WRC05 prosiguieron siendo utilizados más adelante. Hoy en día no hay Mitsubishi Lancer en el WRC, si bien tanta es la popularidad del vehículo que sigue compitiendo en el Grupo N. Tanto Williams como Haas F1 adolecen de sólidos patrocinadores tras sus nefastas experiencias con ROKiT y Rich Energy respectivamente y según lo que parece la inversión de BWT estaría por el orden de los 50 millones de dólares estadounidenses, cifra significativa que pudiera ser superior pues inclusive en su etapa final con Racing Point se dejaron el lujo de renombrar la unidad de potencia, de allá que la victoria de Sergio Pérez en Sakhir quedó relacionada oficialmente con un motor BWT Mercedes. La lógica indica entonces que si el dinero y la disposición del patrocinador están en el mercado, equipos con presupuestos modestos deben ir tras esa potencial inversión.