Paddy Lowe, Director Técnico del equipo Williams, lamentó un resultado final que debería haber sido mucho mejor de lo que finalmente fue, en especial en el caso de Felipe Massa y sus desafortunados pinchazos. Para cumplir su función por áridos terrenos, la pickup fue dotada con 55.8 centímetros de recorrido de la suspensión delantera y 68,5 en la trasera, así como con un motor LS7 de 740 CV, el único Chevy Colorado que hay actualmente con este motor. Tras esa edición especial esos dos acabados se llamaron S y Trailhawk. Este último es el que tenemos entre manos, con las mejores cotas para uso todoterreno (todas y cada una de las versiones tienen exactamente la misma capacidad de franqueo de 40 mm) o los neumáticos M+S en medidas 235/55 R17, así como distintas protecciones y decoración.
Aparte de su estética beligerante, el exclusivo color Performance Blue se asocia al i30 N, si bien asimismo dispone de otros seis más. No encontraremos diferencias con el resto de la gama a nivel de equipamiento relacionado con la seguridad o la conectividad. De este modo este deportivo apto para el día a día contempla elementos como un asistente de frenada de urgencia, una alerta de cambio de carril, un lector de señales de tráfico y luces de carretera inteligentes, entre otros. Asimismo incorpora conectividad Apple CarPlay y Android Auto con servicios de subscripción gratis a lo largo de 7 años y un dispositivo de carga inalámbrica para el móvil. Conforme con la información extraoficial, el nuevo Alfa Romeo Alfetta tendrá muchos elementos en común con los Maserati Ghibli y Quattroporte, algo que toma cierta valía si se lo contrasta contra las fotografías espía de algunos prototipos que con una carrocería de Maserati han sido cazados rodando por carreteras italianas. A nivel mecánico y tecnológico todavía son todas incógnitas, mas posiblemente sus plantas motrices y transmisiones estén relacionadas con las del nuevo Giulia.
La selección de neumático para el Gran Premio de el país nipón vuelve a la configuración de duros y blandos(esta vez dejan de ser blancos). Y digo vuelve por el hecho de que se trata de una elección ya utilizada en Sepang, Montmeló y Silverstone. El salto entre uno y otro compuesto, los medios esta vez se han quedado fuera, puede implicar que si la diferencia de posibilidades entre uno y otro es abultada, la resolución de como utilizarlos en todos y cada stint de la carrera puede ser esencial. A diferencia del ESP, lo que hacen estos sistemas de distribución vectorial del par es que permiten pasar más rápido por una curva sin que el ESP deba actuar, mas no corrigen la trayectoria, como hace el ESP. ¿Cómo? Pues tal como describes en tu consulta, gestionando el par entre las ruedas del mismo eje a fin de que llegue más par a la que tiene más adherencia. Por norma general, esto se consigue, como en el caso del Juke, utilizando una especie de acopladores o embragues electrohidráulicos a la salida del diferencial.
El Porsche 718 spyder de 4 tubos se estrena en china
Tal y como ocurre en el Mazda 3 2021, el Mazda CX30 2021 actualiza su motor más singular. Sí, nos referimos al SKYACTIVX, que reemplaza su denominación por eSKYACTIV X y aumenta su potencia desde los 180 CV hasta 186 CV. Aunque resulta más importante el incremento de par, desde 224 Nm hasta 240 Nm, una cantidad idéntica a la que hallamos en los Honda Civic y HRV 1.5 VTEC Turbo de 182 CV o el Ford Focus 1.5 EcoBoost también con 182 CV. Pese a la crisis sanitaria, los responsables del Las Vegas Convention Center han decidido proseguir adelante con la celebración del SEMA360, una variación virtual del SEMA Espectáculo frecuente que va a contar con un gran número de novedades, puesto que el acontecimiento va a tener lugar a puerta cerrada, sin público, con la pretensión de retransmitir todo en streaming. Por lo que este año contaremos con toneladas de material audiovisual del mayor salón del mundo dedicado al tuning y a la industria aftermarket. El interés que rodea a la categoría tiene suficiente fuerza para no depender de noticias polémicas. La Fórmula 1 ha llegado a un momento en el que las carreras no son el único centro de atención, hace falta algo más. Anfac pide de esta manera a la Comisión Europea que inicie un procedimiento por infracción del Derecho de la UE y, en el caso de que se mantenga la vigencia de la aprobación, que se adopten medidas cautelares consistentes en la suspensión de la prohibición. Además de esto, pide al Consejo de Unidad de Mercado que proponga la adopción de medidas precisas para evitar la entrada en vigor de la prohibición.
Movilidad sostenible
La clasificación de la fiabilidad de Ford, según la organización alemana TÜV, es buena guía en el momento de comprar un vehículo. El informe TÜV incluye los resultados de prácticamente 9 millones de inspecciones técnicas en Alemania. Además del porcentaje de intentos fallidos, esto es, de vehículos que no han pasado favorablemente la inspección técnica (es como la Inspección Técnica de Vehículos, mas alemana), también monitoriza el kilometraje promedio. No afirma nada sobre el cuidado y mantenimiento que los propietarios dan a sus coches, con lo que nos centraremos en los fabricados hace 2 o 3 años (20172018), a fin de que este factor influya lo menos posible.
La gama de motores se compone en un inicio del 1.4 TFSI de 140 CV con tecnología Cylinder on Demand de desconexión de tubos, y del 1.8 TFSI de 180 CV como opción más potente. En Gasoil, el primero en llegar es el 2.0 TDI de 150 CV. En todos y cada uno de los casos se puede elegir como opción el cambio de doble embrague S tronic, de 6 o 7 velocidades, en función del motor. La firma estadounidense ha logrado superar tanto a los Nissan Leaf como a los Renault ZOE y Hyundai Kona, tres automóviles que han tenido buena aceptación desde su lanzamiento gracias a la mayor autonomía homologada que registran sus baterías de gran capacidad. Asimismo los BMW i3 y Jaguar IPace consiguieron buenas cifras.
Este vehículo fue desarrollado en conjunto por las terminales de Chevrolet de Brasil y Corea del Sur y contó con una inversión próxima a los 136 millones de dólares. Va a llegar a la Argentina desde Brasil, en donde se lo presentará, a lo largo del segundo semestre del 2011. Después será introducido al mercado europeo, fabricado en la planta de Uzbequistán. El rival principal que tiene el Renault Twingo es el smart forfour. Ambos comn estructura aunque se diferencian bastante bien tanto por fuera como por la parte interior. En cuanto al costo, el francés comienza en 11.725 euros por 12.500 del alemán (motor de 71 CV), al tiempo que las diferencias se aproximan más en el de 90 CV: 13.525 euros el Twingo y 13.800 € el forfour.
Dakar 2021 sam sunderland da un buen susto a kevin benavides en la undécima etapa
La escudería de reciente creación empezó el año realmente fuerte. Su monoplaza era indudablemente la referencia, el ejemplo a seguir por el resto. Obviamente contribuyó la polémica del doble difusor, de la que Brawn GP se benefició. Con el tiempo varios rivales se han puesto a su altura, y ciertos incluso les han tomado la delantera. Mañana por la mañana voy a tener acceso nuevamente a todos los ingenieros. Si tienen preguntas para ellos díganmelas y en la medida de lo posible se las propongo. Les dejo con los bocetos del Mega City Vehicle y con las caras de Adrian van Hooydonk y del responsable directo del diseño del Mega City Vehicle, de cuyo nombre nunca he tenido noticia.
El Prototype 9 tiene un sistema de frenos sin servo con discos de 252 milímimetros en los dos ejes (aunque esta imagen pueda dar sitio a confusión, pues parece que lleva tambores). La tracción es en las ruedas siguientes. Con las sensaciones que está transmitiendo el nuevo Renault R29 en sus primeros kilómetros en pista, más vale agarrarse a lo que sea para confiar en la remontada a medida que se vaya acercando la cita de la ciudad de Melbourne. Aunque en la sesión de el día de hoy Fernando Alonso ha vuelto a cerrar los tiempos con el R29, ha dirigido otra clasificación, la de vueltas dadas, con 133 en su haber. Lo que más las diferencia, como es natural, es lo que traen debajo del capó, puesto que su poderoso motor de seis tubos biturbo, ha sido mejorado a fin de que rinda un tanto más, en concreto en cuanto al par motor, puesto que este se acrecienta en 50 Nm respecto al modelo anterior. La potencia prosigue siendo exactamente la misma, 480 CV en los modelos M corrientes y 510 en los Competition. En cualquier caso, el 0 a 100 se ha mejorado, pues el los M lo rebajan de 4,1 a 3,9 segundos, al paso que los Competition pasan de 4 segundos a 3,7.La velocidad máxima sigue limitada electrónicamente a 250 km/h, siendo posible aumentarla hasta los 285 si pagamos el bulto M Driver’s Package. Dicha potencia es enviada al asfalto a través de una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades y mediante un sistema de tracción a las cuatro ruedas.
Con lo que he podido ver a lo largo de una breve toma de contacto a lo largo de la presentación de esta versión, el resultado no parece completamente satisfactorio. La sensación que transmite al acelerar es que conduces un coche menos potente; puede ser una consideración errónea y que, cuando midamos sus prestaciones, sí correspondan a un vehículo de 190 CV si bien creo que no será de esta forma. El agarre en curva es increíble y consigue ese toque deportivo y aplomo del que presume sin despeinarse gracias a un bajo centro de gravedad. Al acelerar, ese efecto ‘alfombra mágica’ se intensifica; no se perciben vibraciones ni sonidos alén del de rodadura.